Existe una amplia variedad de hongos, bacterias y virus que afectan a la planta del pimiento y a sus frutos. Te ofrecemos una detallada relación de los más frecuentes y la forma de combatirlos:
Existe una amplia variedad de hongos, bacterias y virus que afectan a la planta del pimiento y a sus frutos. Te ofrecemos una detallada relación de los más frecuentes y la forma de combatirlos:
La sintomatología varía en función del virus presente, influyendo diversas causas como el momento de infección de las plantas y las condiciones ambientales. Las plantas viróticas suelen presentan menor desarrollo, deformaciones, coloraciones anormales, etc.
La podredumbre blanda de los frutos es una bacteria afecta a un gran número de especies hortícolas, industriales y ornamentales, entre ellos el pimiento del Bierzo. La infección se produce cuando la bacteria penetra por heridas o aperturas naturales.
La Alternaria spp. y Colletotrichum spp. se pueden prevenir con la desinfección de las semillas. Son visibles en el fruto a través de pequeñas manchas circulares, ligeramente hundidas. Avanzada la enfermedad las manchas se extienden alcanzando los 3-4 cm.
El Botrytis cinerea Pers. es un hongo que ataca a hojas, tallos, flores y frutos sobre los que causa manchas y podredumbres, más o menos blandas, que se cubren de un moho de color gris y aspecto aterciopelado característico.
La caída de plántulas es provocada por varios hongos, siendo los más comunes Pythium spp., Rhizoctonia spp., Fusarium spp. y Phytophthora spp. Puede afectar tanto a las semillas como a las plántulas, produciéndose los daños en los semilleros.
Esta bacteria afecta a una amplia gama de huéspedes y especialmente a las plantitas de los semilleros y a las hojas jóvenes de plantas adultas. Los ataques son más importantes bajo condiciones húmedas y frescas.
La roña o sarna bacteriana es una enfermedad producida por la bacteria Xanthomonas vesicatoria. Afecta a los cultivos de pimiento y tomate, y está presente en malas hierbas. El desarrollo de la enfermedad se ve favorecido en condiciones cálidas y húmedas.
Esta es la enfermedad producida por un hongo más conocida en pimiento: Phytophthora capsici Leonian. Puede afectar a cualquier parte de la planta y en cualquier estado de desarrollo, siendo la fructificación un periodo crítico.
La verticilosis es una enfermedad vascular producida por un hongo que es capaz de producir no sólo esporas de fácil dispersión, sino también estructuras de conservación que sobreviven en el suelo durante varios años.